jueves, 20 de noviembre de 2014

¿ Que es Mecánica Automotriz?

Para muchos el término de mecánica automotriz no es muy claro. Para aquellos que tienen dudas como que este tipo de mecánica aquí aclararé qué es y también lo que estudia. 


La Mecánica Automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios propios de la física y mecánica para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica.

Fundamentos

El término mecánico se refiere principalmente para denominar a todos los profesionales que se ocupan de la construcción de equipos industriales y maquinarias, así como de su montaje y de su mantenimiento cuando las máquinas están en servicio.

Tanta globalidad de profesionales contiene una buena variedad de especialidades de mecánicos según la tarea que desarrollen: Así por ejemplo en los talleres y fábricas de construcción de equipos y maquinaria, los mecánicos se especializan según la máquina herramienta que manejen, por ejemplo: Ajustadores, torneros, fresadores, rectificadores, soldadores.

Los mecánicos que se ocupan del montaje de maquinaria, se les conoce como mecánicos montadores.

Finalmente a los mecánicos que se ocupan del mantenimiento de maquinaria reciben el nombre de: mecánicos de automoción, mecánicos de barcos, nicos de trenes, mecánicos de aviones.

La formación de un profesional mecánico se adquiere después de varios años de aprendizaje tanto teórico como práctico. 

Este aprendizaje se imparte en los Institutos de Formación Profesional.

Un profesional mecánico que continué sus estudios, puede titularse como Ingeniero Mecánico y poder trabajar en la Oficina técnica de proyecto y diseño de maquinaria y equipos industriales.

En sus tareas profesionales los mecánicos manejan una buena cantidad de herramientas e instrumentos de medición, muestra de la cual se adjunta en este artículo.

¿Qué estudia la Mecánica Automotriz?

Ahora es necesario conocer los elementos que estudia. 

En general maneja todas las partes de un automóvil pero principalmente se enfoca en las parte generadoras y trasmisoras del movimiento. 

Estas partes son:
  • Los motores
  • La correa dentada también conocida como de distribución.
  • El árbol de levas.
  • En los elementos de trasmisión está el embrague y la caja de cambios.
  • Así mismo el árbol de trasmisión y el grupo cónico que se conoce como mecanismo de clase diferencial.
Estas partes son fundamentales ya que originan y trasmiten movimiento pero hay muchas más que estudian.

Herramientas De Mecánica

Los mecánicos dependen en gran medida de las herramientas que utilizan, ya que todas las tareas a las que hacen frente en la mecánica automotriz implican herramientas en algún momento. Los mecánicos profesionales invertirán una gran cantidad de dinero a lo largo de su carrera para las herramientas de calidad. Hay ciertas herramientas que requieren todos los mecánicos ya que se utilizan en la mayoría de trabajos de automóviles.



Las llaves son una de las herramientas más utilizadas en el trabajo de un mecánico. Las llaves ayudan a eliminar las tuercas y pernos. Las llaves vienen en grupos de tamaños estándar y métrico, junto con los tamaños anormales para trabajos especiales. Para ayudar a completar el cuadro de herramientas de un mecánico el mecánico necesitará ambos tipos de llaves, llaves Allen, un conjunto llave de tubo y una llave de alta potencia de aire de trinquete. La llave de trinquete de aire ayudará en las tareas más difíciles, donde más que el músculo es necesario para quitar los tornillos y tuercas.

Debido a los diferentes tipos de tornillos, tamaños y ubicaciones diferentes es importante tener una variedad de destornilladores. La mecánica necesitará una variedad de tamaños y longitudes de destornilladores planos y de cruz. Los destornilladores con punta magnética también son útiles en áreas donde el mecánico no puede alcanzar fácilmente los tornillos. Los destornilladores flexibles ayudan en en lugares duros y pequeños para llegar a espacios a los que un destornillador recto no puede acceder.

Extractores


Para completar ciertos trabajos correctamente, un mecánico necesita una variedad de extractores. Hay varios tipos de extractores, como los separadores de la rótula, extractores de rodamientos, martillos de diapositivas y extractores de herramientas de engranajes. Usar los extractores adecuados protege la parte que se retira, con unos alicates u otras herramientas incorrectas que pueden dañar la parte que se retira.

El voltímetro se utiliza para el controlar la tensión y para la solucionar problemas y diagnosticar los componentes eléctricos. Un voltímetro también se utiliza para revisar una batería y ayudar a identificar un cable en cortocircuito o una mala conexión. 

Los cables fluorescentes de caída 

Los cables fluorescentes de caída reemplazan la bombilla básica que se utiliza para trabajar debajo de un auto. Los cables fluorescentes de caída son fríos al tacto y casi resistentes a la rotura. Estos cables evitan quemaduras en el cuerpo por las bombillas y reducen los peligros de los vidrios rotos de las bombillas rotas. También emiten una gran cantidad de caída de la luz con un deslumbramiento mínimo.